Vladimir Filipović vino de Serbia a los Estados Unidos hace unos 10 años. Gracias a sus habilidades en el baloncesto y su altura, obtuvo una beca y...
Atlantis University lanza Unidad de Investigación Aplicada
Atlantis University lanza su unidad de investigación aplicada llamada The Nest, un espacio en el que los estudiantes ponen en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de sus programas académicos.
“Tener experiencia basada en ejercicios prácticos es el mayor beneficio para un desarrollador y cualquier profesional de TI. En los proyectos de The Nest estamos aprendiendo mucho y eso nos ayuda a avanzar en nuestra carrera”, aseguró Slavica Mitreva, estudiante MIT.
Los proyectos que se proponen y se desarrollan en The Nest deben tener características fundamentales como
1. Resolver necesidades de las empresas actuales,
2. Incluir componentes de transformación digital y
3. Facilitar la sinergia de equipos de trabajo multidisciplinares.
“En AU utilizamos la metodología Constructivista, la cual permite que el estudiante construya su conocimiento a través de la práctica”, así lo aseguró el Director de Prácticas AU, Luis Deleón.
Todos los proyectos The Nest están diseñados para facilitar tareas, automatizar procesos, minimizar el error humano y mejorar la experiencia tanto de los clientes como de los empleados de una organización. “Me encanta la oportunidad de trabajar en The Nest. Desde el principio identifiqué esta participación como una ventaja en mi currículum y tengo muchas expectativas de cómo impactará esto mi carrera profesional”, concluyó Akyle Hylton, estudiante MIT.
Slavica Mitreva, nuestra estudiante MIT de Macedonia, e integrante de The Nest, aseguró “En AU tienes todas las tendencias de la industria de TI. Tienes clases con bases de datos de alto rendimiento con parte teórica y práctica, clases sobre Python, comercio electrónico, programación, desarrollo de software, computación en la nube. Me Interesó The Nest porque sabía que se trataba de proyectos 100% prácticos que involucran aprendizaje automático, inteligencia artificial y autos conducidos por piloto automático con la misma tecnología que utiliza Tesla”.
Akyle Hylton, otro de nuestros estudiantes MIT proveniente de Jamaica, explicó “Hice mi Licenciatura en Ingeniería Informática en Jamaica, y aunque fue una buena experiencia, puedo notar la diferencia de venir de un país del tercer mundo. No estaba acostumbrado a tecnología como la que tenemos aquí en Atlantis en Miami, como la Raspberry pi. Estudiar aquí me ha ayudado a estar expuesto a nuevas tecnologías y aplicaciones para la tecnología que ya conocía: Python, Automatización, Principios Nasa aplicados en Raspberry Pi. En The Nest las grandes ideas deben ponerse en marcha. He estado trabajando en algunos proyectos increíbles que, sin duda, van a ser una ventaja en mi currículum”.
Related Posts
Diplomado en Red: El conocimiento que necesitas para satisfacer la demanda del mercado
Cada día crece la demanda de profesionales preparados para brindar soluciones a las cambiantes necesidades de TI. Aplicaciones prácticas como...
La automatización y el futuro de la educación
La nueva normalidad ha sido todo menos fácil. Nuevas formas de hacer las cosas han sustituido a las viejas prácticas, y las personas no podían hacer...